los dia Mundial del Agua Se celebra cada 22 de marzo para tener en cuenta la importancia de este recurso renovable (pero no inagotable), y sobre todo para la concienciación de las personas que no tienen acceso al agua potable -alrededor de 2.200 millones de personas, según Naciones Unidas-. . Por eso, un grupo de los ahora conocidos como “eco-influencers” están haciendo una campaña de concienciación: ¿Se puede vivir con sólo 20 litros de agua al día? Además del objetivo de concienciar sobre la crisis mundial del agua, el hay que buscar medidas para abordarlo de modo que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Agua y Saneamiento para Todos para 2030. Desafío de sensibilización utilizando sólo 20 litros al día
América Latina tiene una tercio del agua dulce del mundo pero está desigualmente distribuida, según explica la organización Fondos de Agua, por lo que es un problema para todos los ciudadanos tener acceso a ella en las zonas urbanas, mientras que para las zonas rurales también es un reto tener acceso al agua para consumo básico. ocupaciones. Se trata de intentar vivir un día entero con solo el agua en ese balde sensibilizando y tratando de mejorar tu relación con el agua, la campaña es una invitación a romper paradigmas, abre tu mente, se puede volver a aprender cuidando el medio ambiente. Día Mundial del Agua: ¿Cuándo participar y qué se necesita para el desafío?
Elige un día dentro del 22 de marzo de 2022 . Aunque un día no es largo para algunos, verás que será suficiente para empezar a pensar diferente y crear conciencia. Necesitas: los “eco-influencers” entre los que se encuentran “Hagamos Composta”, “No mares derroche”, Zama México y Cristina Ayala, bióloga y doctora en Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguran que no es un ejercicio personal, no hay que estar bien con cualquiera o obligarte a ti mismo, si pasas de los 20 no pasa nada. ¿Cuánto es lo mínimo con lo que podrías vivir? Se trata de aprender de todos, dice este grupo de personas, que utilizan sus cuentas de redes sociales para utilizar alternativas ecológicas. ¿En qué otros sectores tenemos que cuidar el agua?
El agua es fundamental para los hogares de todo el mundo, y las sociedades requieren suministros de agua limpia y servicios de saneamiento para prosperar, dice Water Funds. Según el BID, en 2015 alrededor de 18 millones de habitantes de zonas rurales de América Latina y el Caribe no contaban con servicios de agua mejorados y 41 millones no contaban con saneamiento mejorado. De ahí la importancia de concienciar a las personas que sí la tienen y cuidarla también en otros sectores como: